✦ Wakeboards ✦

Tablas para wakeboarding

Introduccion

Un wakeboard es una tabla diseñada específicamente para practicar wakeboarding, un deporte acuático en el que te enganchas a una cuerda atada a una embarcación y deslizas sobre el agua realizando trucos mientras eres remolcado. La tabla se asemeja a una mezcla entre una tabla de snowboard y una tabla de surf, pero con la diferencia principal de tener fijaciones para tus pies. El wakeboarding combina elementos del esquí acuático, el snowboarding y el skateboarding, ofreciendo una experiencia única llena de adrenalina y emoción. Es un deporte que se puede practicar en lagos, ríos y embalses, siempre que haya una embarcación disponible para remolcarte.

Tipos de Tablas de Wakeboarding

Existen diversos tipos de wakeboards disponibles en el mercado, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas de diferentes niveles de habilidad y estilos de conducción. Aquí te presentamos algunos de los más populares:

1. Wakeboards para Principiantes

Si eres nuevo en el wakeboarding, es importante comenzar con una tabla adecuada que te brinde la estabilidad necesaria mientras aprendes los fundamentos del deporte. Las tablas para principiantes suelen tener las siguientes características:

  • Forma ancha y suave: La forma de la tabla proporciona flotabilidad adicional y mayor superficie de contacto con el agua, lo que facilita mantener el equilibrio y aprender a levantarte sobre ella.
  • Roca suave (Soft Top): El revestimiento exterior de espuma suave ayuda a amortiguar los impactos al caerse en el agua, reduciendo las posibilidades de lesiones.
  • Fijaciones centradas: Las fijaciones están ubicadas cerca del centro de la tabla para proporcionar una base estable y facilitar el control.

2. Wakeboards Intermedios

Una vez que hayas dominado los fundamentos del wakeboarding y te sientas cómodo en el agua, puedes optar por un wakeboard intermedio. Estas tablas ofrecen mayor versatilidad y rendimiento que las tablas para principiantes, permitiéndote experimentar con trucos más avanzados:

  • Forma continua: La forma de la tabla es más suave y curva, lo que mejora la maniobrabilidad y el control en diferentes condiciones del agua.
  • Roca más firme (Hard Top): El revestimiento exterior de fibra de vidrio o compuesto proporciona mayor rigidez a la tabla, permitiéndote ejecutar trucos con mayor precisión.
  • Fijaciones desplazadas: Las fijaciones están ligeramente desplazadas hacia los bordes de la tabla para facilitar las transiciones y mejorar la capacidad de respuesta al girar.

3. Wakeboards Avanzados

Si eres un rider experimentado que busca llevar tus habilidades al siguiente nivel, necesitas una tabla avanzada que te brinde el máximo rendimiento posible:

  • Forma agresiva: La forma de la tabla es más puntiaguda y pronunciada, lo que mejora la velocidad y la capacidad de realizar trucos complejos.
  • Roca rígida (Hard Top): El revestimiento exterior está hecho de materiales ligeros y resistentes como fibra de carbono o kevlar, proporcionando una respuesta inmediata a tus movimientos.
  • Fijaciones con ángulo ajustable: Las fijaciones te permiten ajustar el ángulo para personalizar la posición de tus pies según tu estilo de conducción y las condiciones del agua.

4. Wakeboards Cable Park

Estos wakeboards están diseñados específicamente para ser utilizados en parques cable, donde no hay una embarcación remolcándote sino un sistema de cables que te llevan alrededor del circuito. Son más cortos y tienen una forma diferente a los wakeboards tradicionales:

  • Forma corta y ancha: La tabla es más pequeña y plana que las tablas para wakeboarding convencional, lo que facilita el manejo en el cable park.
  • Roca suave (Soft Top): El revestimiento exterior de espuma suave ayuda a amortiguar los impactos al caerse en las rampas y obstáculos del parque.
  • Fijaciones centradas: Las fijaciones están ubicadas cerca del centro de la tabla para proporcionar una base estable y facilitar el control.

Características Clave a Considerar Antes de Comprar un Wakeboard

Elegir la tabla de wakeboarding adecuada es crucial para disfrutar al máximo de este deporte acuático. Aquí te presentamos algunas características clave que debes tener en cuenta:

  • Tamaño: El tamaño del wakeboard debe estar relacionado con tu peso y nivel de habilidad. Las tablas más grandes son ideales para principiantes o riders pesados, mientras que las tablas más pequeñas se adaptan mejor a los riders más ligeros o avanzados.
  • Forma: La forma de la tabla influye en su rendimiento. Una forma ancha proporciona mayor estabilidad, mientras que una forma puntiaguda ofrece mayor velocidad y maniobrabilidad.
  • Materiales: El material del wakeboard afecta directamente su durabilidad y rigidez. Las tablas hechas de fibra de vidrio o compuestos son más resistentes y ofrecen un mejor control que las tablas de espuma EVA.
  • Fijaciones: Existen diferentes tipos de fijaciones disponibles en el mercado, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Las fijaciones tradicionales se atan al pie con correas, mientras que las fijaciones híbridas combinan elementos de ambas opciones.

Beneficios de Tablas de Wakeboarding de Calidad

Invertir en un wakeboard de calidad te ofrece numerosos beneficios:

  • Mayor rendimiento: Una tabla bien diseñada y fabricada te permite ejecutar trucos con mayor precisión y seguridad, mejorando tu experiencia general en el agua.
  • Mayor durabilidad: Los materiales resistentes garantizan que la tabla pueda soportar las condiciones adversas del agua durante mucho tiempo sin dañarse.
  • Mayor comodidad: Las fijaciones ajustables y los revestimientos suaves reducen la fatiga muscular y previenen lesiones, permitiéndote disfrutar de largas sesiones en el agua.





Compartir en rrss