✦ Leashes e inventos ✦

Leashes para asegurar tablas de surf

Introduccion

Imagina esto: estás surfeando una ola poderosa cuando, en medio de la maniobra, tu tabla se desprende de ti y es arrastrada por el oleaje. La situación puede ser peligrosa tanto para ti como para los demás surfistas. Aquí es donde entra en juego el leash o correa de tobillo. Un leash es un cordón flexible que conecta la tabla al tobillo del rider, asegurando que no se pierda durante la sesión de surf. Esta herramienta simple pero fundamental ha salvado innumerables tablas y, lo más importante, ha protegido a los surfistas de lesiones graves. En definitiva, es una pieza clave en el equipo de cualquier aficionado al surf.

Tipos de Correas y Amarres: Encuentra tu Match Perfecto

No todas las correas son iguales. Existen diferentes tipos diseñados para adaptarse a tus necesidades específicas y a las condiciones del mar. A continuación, te presentamos los principales tipos que encontrarás en el mercado:

1. Leashes Rectos (Straight Leg): La Opción Clásica

Son la elección más común entre los surfistas de todos los niveles. Se caracterizan por su cuerda recta que conecta la tabla al tobillo, ofreciendo una buena movilidad y un agarre firme. Son ideales para olas pequeñas o medianas y para aquellos que buscan simplicidad y comodidad. Ventajas:

  • Versátiles y cómodos.
  • Fáciles de usar y ajustar.
  • Adecuados para olas de diferentes tamaños.
  • Asequibles.

2. Leashes Curvos (Curly Leg): Para Mayor Libertad de Movimiento

Los leashes curvos son una alternativa a los rectos, con una cuerda que se curva en la parte inferior, proporcionando más libertad de movimiento al rider. Esta forma reduce el arrastre del agua y permite realizar maniobras más ágiles. Son muy populares entre los surfistas experimentados que buscan mayor control y precisión en sus movimientos. Ventajas:

  • Mayor movilidad para trucos técnicos.
  • Menor resistencia al agua.
  • Reducción de la fatiga muscular.
  • Ideal para olas grandes.

3. Leashes Elásticos (Stretch): Para Olas Grandes y Poderosas

Los leashes elásticos están diseñados específicamente para surfear olas grandes, donde la fuerza del oleaje es intensa y puede generar tensión en la cuerda del leash. Su diseño permite estirarse hasta una longitud considerable sin romperse, absorbiendo la energía de las olas y protegiéndote de posibles lesiones. Ventajas:

  • Absorción de impacto en olas grandes.
  • Mayor seguridad para el rider.
  • Adecuados para surfear condiciones extremas.
  • Durabilidad excepcional.

4. Leashes con Cierre Magnético (Magnetic Closure): La Innovación que Simplifica tu Vida

Estos leashes incorporan un cierre magnético en lugar del tradicional velcro, lo que facilita su colocación y ajuste sin necesidad de usar las manos. Esto es especialmente útil cuando se tiene la tabla en la mano o cuando se está mojado. Son una excelente opción para surfistas principiantes o aquellos con problemas de movilidad. Ventajas:

  • Fácil apertura y cierre.
  • Ideal para surfear condiciones difíciles.
  • Comodidad y rapidez al colocar el leash.
  • Mayor seguridad por su diseño innovador.

5. Leashes con Correa Ajustable (Adjustable Leg Loop): Para un Ajuste Personalizado

Si buscas una correa que se adapte perfectamente a la forma de tu tobillo, los leashes con correa ajustable son la opción ideal. Su sistema permite regular el tamaño del bucle según tus preferencias, garantizando un ajuste cómodo y seguro. Ventajas:

  • Mayor comodidad al surfear.
  • Evitan rozaduras e irritaciones en la piel.
  • Ajuste personalizado para cada rider.
  • Disponibles en diferentes materiales (neopreno, silicona).

Características Clave a Considerar: No Todo es Cuerda y Velcro

Al elegir una correa de tobillo, no basta con fijarse únicamente en su tipo. Existen otras características clave que debes tener en cuenta para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del producto:

1. Material de la Cuerda: La Fuerza Reside en la Calidad

El material de la cuerda es uno de los factores más importantes a considerar. Las correas suelen estar fabricadas con materiales sintéticos como nylon, poliuretano o elastómero termoplástico (TPE). Estos materiales ofrecen una excelente resistencia al desgaste y a la tensión del agua salada. También existen leashes que combinan diferentes materiales para maximizar su durabilidad y rendimiento. Recomendaciones:

  • Busca cuerdas con un diámetro mayor si surfearás olas grandes o en condiciones extremas.





Compartir en rrss