✦ Tablas de bodyboard ✦

Tablas para bodyboarding

Introduccion

El bodyboarding es un deporte acuático emocionante que combina la adrenalina del surf con la libertad de deslizarse sobre las olas sin necesidad de levantarte. Si eres nuevo en este mundo o buscas mejorar tu técnica, conocer a fondo los tipos de tablas de bodyboard disponibles es crucial para disfrutarlo al máximo. En esta guía completa exploraremos desde los materiales y tamaños hasta consejos prácticos para elegir la tabla perfecta para ti.

Qué es un Bodyboard?

Un bodyboard (también conocido simplemente como "tabla de cuerpo") es una tabla corta y gruesa, diseñada para deslizarse sobre las olas usando el abdomen como punto de contacto principal. A diferencia del surf tradicional, donde te paras encima de la tabla, en el bodyboarding te acuestas o te desplazas en posición prona (boca abajo) sobre la tabla mientras ésta se mueve con la ola.

Tipos de Bodyboards: Descubre las Diferencias

Las tablas de bodyboard vienen en una variedad de formas y materiales, cada uno diseñado para un estilo de surf específico. A continuación, detallamos los principales tipos disponibles:

1. Tablas de Espuma (Foam Boards)

  • Descripción: Son la opción más popular entre principiantes o aquellos que buscan una tabla ligera y fácil de manejar. Están hechas de espuma EVA (etil vinil acetato), un material resistente al agua y suave al tacto.
  • Ventajas: Económicas, ligeras, fáciles de transportar y flotan bien en el agua. Ideales para iniciarse en el deporte o para disfrutar de olas más pequeñas.
  • Desventajas: No son tan duraderas como otras opciones y no ofrecen la misma velocidad ni control que tablas más avanzadas.

2. Tablas de Polietileno (PE Boards)

  • Descripción: Estas tablas están hechas de polietileno, un material plástico resistente y duradero. Ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento y precio.
  • Ventajas: Más resistentes que las de espuma, ofrecen mejor control y velocidad en olas medianas a grandes. Son una excelente opción para aquellos que buscan progresar en su técnica.
  • Desventajas: Un poco más pesadas que las de espuma, lo cual puede dificultar la iniciación al deporte.

3. Tablas de Polipropileno (PP Boards)

  • Descripción: Hechas de polipropileno, ofrecen una mayor resistencia y durabilidad que las tablas de PE, pero son ligeramente más caras.
  • Ventajas: Ideales para olas grandes y condiciones extremas. Ofrecen un excelente control y respuesta en el agua. Son una opción popular entre bodyboarders experimentados.
  • Desventajas: Más pesadas y costosas que las tablas de espuma o PE. Requieren mayor habilidad para manejarlas adecuadamente.

4. Tablas Híbridas (Hybrid Boards)

  • Descripción: Combinan diferentes materiales para obtener lo mejor de cada uno. Por ejemplo, pueden tener un núcleo de polipropileno con revestimientos laterales de espuma EVA o polietileno.
  • Ventajas: Ofrecen una buena combinación entre rendimiento y comodidad. Son una opción versátil que se adapta a diversos estilos y niveles de habilidad.
  • Desventajas: Suelen ser más caras que las tablas tradicionales, ya sea de espuma, PE o PP.

Características Clave a Considerar al Elegir una Tabla de Bodyboard

La elección de la tabla adecuada es fundamental para disfrutar del bodyboarding y evitar lesiones. A continuación, detallamos las características más importantes que debes tener en cuenta:

1. Tamaño (Longitud)

El tamaño ideal de tu tabla depende principalmente de tu peso y nivel de habilidad. Como regla general:

  • Principiantes: Elige una tabla ligeramente más larga que tu altura, alrededor de 38-42 pulgadas.
  • Intermedios: Opta por una tabla de longitud similar a la tuya o un poco más corta (36-40 pulgadas).
  • Avanzados: Puedes elegir tablas aún más cortas (34-38 pulgadas) para mayor maniobrabilidad y control en olas grandes.

2. Grosor

El grosor de la tabla también influye en su flotabilidad y estabilidad. Cuanto más gruesa sea, mejor flotará, pero será menos ágil. El rango típico varía entre 1 7/8" (4.7 cm) y 2 3/8" (6.0 cm).

  • Principiantes: Tablas de mayor grosor (2 1/8"-2 3/8") para mayor flotabilidad y estabilidad.
  • Intermedios: Tablas de grosor medio (1 7/8"-2 1/8").
  • Avanzados: Tablas más delgadas (1 7/8"-2") para mayor agilidad y control en olas grandes.

3. Ancho

El ancho de la tabla afecta su estabilidad. Cuanto más ancha sea, más estable será, pero menos maniobrable. El rango típico varía entre 19" (48 cm) y 23" (58 cm).

  • Principiantes: Tablas más anchas para mayor estabilidad.
  • Intermedios: Tablas de ancho medio para un equilibrio entre estabilidad y maniobrabilidad.
  • Avanzados: Tablas más estrechas para mayor agilidad en olas grandes.

4. Cantos (Rails)

Los cantos son los bordes laterales de la tabla. Pueden ser redondos, cuadrados o con diferentes combinaciones de ambos. Los cantos redondos ofrecen una mejor flotabilidad y control, mientras que los cantos cuadrados proporcionan mayor agarre en las olas.

  • Principiantes: Cantos más redondeados para facilitar el aprendizaje.
  • Intermedios y Avanzados: Puedes experimentar con diferentes tipos de cantos según tu estilo de surf.

5. Núcleo (Core)

El núcleo es la parte central de la tabla, donde se encuentran las capas de material que le dan estructura y flotabilidad. Los materiales más comunes son el polipropileno (PP), el polietileno (PE) y la espuma EVA.

  • Polipropileno: Ofrece mayor resistencia y durabilidad. Ideal para olas grandes y condiciones extremas.
  • Polietileno: Es un material plástico resistente pero más ligero que el PP, lo cual proporciona mejor control y velocidad en olas medianas a grandes.
  • Espuma EVA: Es suave al tacto y ofrece excelente flotabilidad, siendo ideal para principiantes o aquellos que buscan una tabla ligera y fácil de manejar.

6. Revestimiento (Deck)

El revestimiento es la capa superior de la tabla, donde te apoyas con las manos y los pies. Puede estar hecho de espuma EVA, polietileno o una combinación de ambos. La textura del revestimiento influye en el agarre que tendrás sobre él:

  • Textura fina: Proporciona un buen agarre pero puede ser incómoda para largas sesiones.
  • Textura gruesa (Diamond Groove): Ofrece mayor comodidad y agarre, ideal para olas grandes o condiciones ventosas.

7. Bottom (Parte Inferior)

La parte inferior de la tabla también influye en su rendimiento. Puede estar lisa, con relieves o incluso con patrones específicos que ayudan a generar velocidad y control.

  • Lisa: Ofrece menor resistencia al agua pero menos agarre.
  • Con relieve: Proporciona mayor agarre y control, ideal para olas grandes o condiciones ventosas.

Beneficios de Bodyboards de Calidad: Por Qué Invertir?

Aunque las tablas de bodyboard económicas pueden parecer una opción atractiva, invertir en una tabla de calidad ofrece numerosos beneficios a largo plazo:

  • Mayor durabilidad: Una tabla bien construida con materiales resistentes te acompañará durante más tiempo, ahorrándote dinero a la larga.
  • Mejor rendimiento: Las tablas de mayor calidad ofrecen un mejor control y respuesta en el agua, permitiéndote ejecutar maniobras más complejas y disfrutar al máximo del surf.
  • Mayor comodidad: Los revestimientos suaves y los cantos redondeados reducen las rozaduras e incomodidades durante la sesión.
  • Mayor seguridad: Una tabla resistente es menos propensa a romperse en olas grandes, lo cual reduce el riesgo de lesiones.





Compartir en rrss