Si eres un buceador experimentado o estás pensando en dar tus primeros pasos bajo las olas, sabes que la seguridad es lo primero. Y una parte crucial de esa seguridad son los ordenadores de buceo (también conocidos como computadoras de inmersión). Estos dispositivos no solo te permiten monitorear tu tiempo y profundidad, sino también calcular cuándo debes ascender para evitar el riesgo de enfermedad por descompresión. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las computadoras de buceo, los diferentes tipos disponibles, sus características esenciales y cómo elegir la mejor opción para tus necesidades específicas.
Existen principalmente dos categorías de ordenadores de buceo: computadoras de muñeca (wrist computers) y computadoras de consola (console computers). Ambos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante conocerlas antes de tomar una decisión.
Las computadoras de muñeca son similares a los relojes deportivos modernos: se llevan en la muñeca durante la inmersión y muestran información relevante en su pantalla LCD o LED. Suelen ser más ligeras y compactas que las consolas, lo que facilita su transporte y almacenamiento. Algunos modelos incluso ofrecen funciones adicionales como GPS, altímetro, barómetro, brújula e incluso conexión a aplicaciones móviles para registrar tus buceos. Ventajas:
Las computadoras de consola se sujetan a la placa frontal del regulador principal y muestran los datos en una pantalla más grande que las muñeca. Son ideales para buceadores con visibilidad limitada (por ejemplo, aguas turbias o poca luz) o aquellos que prefieren tener toda su información a primera vista sin necesidad de mirar hacia abajo constantemente. Ventajas:
Al elegir una computadora de buceo, hay varias características importantes que debes tener en cuenta:
El algoritmo es la fórmula matemática que utiliza la computadora para calcular los tiempos y profundidades máximos seguros para tus inmersiones. Los algoritmos más comunes son el Bühlmann ZHL-16C y el VPM-B (Variable Profile Mixing). El primero es considerado estándar en la industria, mientras que el segundo ofrece una mayor seguridad pero puede ser más conservador con los tiempos de superficie entre buceos.
Asegúrate de elegir una computadora compatible con la profundidad máxima a la que planeas bucear. La mayoría de las computadoras están diseñadas para funcionar hasta 40 metros (131 pies), pero algunas pueden alcanzar profundidades superiores.
Este es el tiempo máximo que puedes pasar bajo el agua sin exceder los límites de seguridad establecidos por la computadora. Generalmente, este límite está alrededor de los 60-75 minutos para buceos recreativos.
Si también practicas apnea o freediving, busca una computadora con un modo dedicado a esta disciplina que te permita monitorear tu tiempo de inmersión y superficie con mayor precisión.
Algunas computadoras ofrecen funciones adicionales como:
El uso de una computadora de buceo ofrece numerosos beneficios para tu seguridad y disfrute durante las inmersiones: