✦ Piezas de skateboards ✦

Piezas como ejes para mantenimiento de skateboards

Introduccion

El skateboarding es mucho más que simplemente montar en una patineta; es un estilo de vida, una forma de arte y una disciplina deportiva que requiere dedicación y habilidad. Una parte crucial de esta pasión radica en la calidad del equipo que utilizas. Si eres nuevo en el mundo del skate o ya tienes algo de experiencia pero quieres mejorar tus habilidades, entender las piezas esenciales para tu skateboard es fundamental. En este artículo te guiaremos a través del complejo universo de las partes para skateboards. Te explicaremos qué son, por qué son importantes y cómo elegir la mejor opción para ti. Desde los ejes hasta las ruedas pasando por rodamientos y deck, cubriremos todo lo que necesitas saber para mantener tu tabla en perfecto estado y mejorar tus trucos.

Tipos de Partes para Skateboard: Conoce Cada Componente

Un skateboard está compuesto por varias piezas clave que trabajan juntas para permitirte realizar los movimientos que deseas. A continuación, te presentamos una descripción detallada de cada componente:

1. Deck (Tabla): La Base de Todo

El deck es la tabla en sí misma, y es el punto central donde se ensamblan todas las demás partes. Su forma, tamaño y construcción influyen directamente en tu estilo de skate y comodidad al montarlo. Los decks suelen estar hechos de arce canadiense laminado y vienen en diferentes medidas para adaptarse a distintos tipos de patinadores:

  • Ancho: Varía entre 7.5" y 8.5", siendo los más anchos ideales para trucos técnicos y mayor estabilidad, mientras que los más estrechos son perfectos para hacer street skating y Ollie's.
  • Largo: Va desde 29" hasta 33". Afecta la velocidad y la capacidad de respuesta del skateboard. Los decks más largos ofrecen una mayor estabilidad a altas velocidades, mientras que los cortos facilitan giros rápidos.
  • Concave: La curvatura del deck influye en cómo te sientes al realizar trucos. Un concave pronunciado proporciona mayor control y permite un mejor agarre con la tabla.

2. Trucks (Ejes): El Sistema de Dirección

Los trucks son los ejes que conectan las ruedas a la tabla. Su función principal es permitirte girar y controlar la dirección del skateboard. Los trucks vienen en diferentes tamaños, dependiendo del ancho del deck:

  • Trucks altos: Ideal para terrenos irregulares y trucos técnicos que requieren mayor altura por encima del suelo.
  • Trucks bajos: Recomendados para street skating y park skating debido a su menor resistencia al suelo. La marca de los trucks también es un factor importante, ya que existen diferentes calidades y durabilidades en el mercado: Independent, Thunder, Venture son algunos de los fabricantes más reconocidos.

3. Ruedas: La Conexión con la Superficie

Las ruedas son la parte del skateboard que entra en contacto directo con el suelo. Su tamaño, dureza (durometer) y composición influyen en cómo se siente al montar, así como en la velocidad y el agarre.

  • Tamaño: Varía entre 50mm y 60mm. Las ruedas más grandes son ideales para park skating y cruising, ya que ofrecen mayor estabilidad a altas velocidades. Las pequeñas son perfectas para street skating debido a su menor peso y mayor facilidad de maniobra.
  • Dureza (Durometer): Se mide en una escala del 78A al 101A. Un durometro más bajo indica una rueda más suave, ideal para superficies rugosas o park skating, mientras que un durometro más alto ofrece mayor velocidad y durabilidad en street skating.
  • Composición: Las ruedas pueden estar hechas de poliuretano (PU), el material más común, o de otros materiales como goma natural o caucho sintético. Cada uno tiene sus propias características y ventajas.

4. Rodamientos: La Fuerza que Impulsa tu Skate

Los rodamientos son los encargados de permitir que las ruedas giren libremente sobre los ejes. Su calidad afecta directamente la velocidad, el rendimiento y la durabilidad del skateboard. Los rodamientos suelen tener una clasificación ABEC (Annular Bearing Engineering Committee), que indica su precisión:

  • ABEC 1: Rodamientos básicos con menor precisión.
  • ABEC 3: Ofrecen un mejor rendimiento que los ABEC 1 y son adecuados para el skate ocasional.
  • ABEC 5: Brindan una mayor velocidad y durabilidad, ideales para patinadores más avanzados.
  • ABEC 7 & 9: Rodamientos de alta precisión utilizados por profesionales debido a su excepcional rendimiento y suavidad.

5. Bushings (Bujees): Controlando la Sensibilidad del Giro

Los bushings son pequeñas piezas de goma o poliuretano ubicadas dentro de los trucks que controlan cómo se siente el giro al inclinarte hacia un lado. Su dureza influye en la sensibilidad del giro:

  • Bushings duros: Ofrecen una mayor resistencia y estabilidad, ideales para patinadores agresivos que realizan trucos rápidos y bruscos.
  • Bushings suaves: Proporcionan una mayor facilidad de giro y son perfectos para cruising o park skating.

6. Hardware (Tornillos): Uniendo las Partes

El hardware se refiere a los tornillos utilizados para conectar el deck con los trucks, así como para sujetar la almohadilla antideslizante (grip tape) al deck. Es importante utilizar tornillos de alta calidad y del tamaño adecuado para evitar que se aflojen o rompan durante el uso:

  • Tornillos para Trucks: Suelen tener una longitud de 7/8" o 1".
  • Tornillos para Grip Tape: Tienen una longitud más corta, generalmente de 1/2".

7. Grip Tape (Almohadilla Antideslizante): Agarre Seguro

El grip tape es la almohadilla antideslizante que se coloca en la parte superior del deck. Su función principal es proporcionar un agarre firme para tus pies al realizar trucos o maniobras. Existen diferentes tipos de grip tape, algunos con mayor textura que otros:

  • Grip tape estándar: El más común y versátil.
  • Grip tape perforado: Permite una mejor ventilación del pie y es ideal para climas cálidos.
  • Grip tape personalizado: Puedes elegir diseños o colores específicos para personalizar tu skateboard.

Características Clave a Considerar al Elegir Piezas de Skateboard

Al momento de adquirir piezas para tu skateboard, debes tener en cuenta una serie de factores importantes que te ayudarán a tomar la mejor decisión:

  • Tu nivel de habilidad: Si eres principiante, elige piezas duraderas y fáciles de manejar. A medida que avances, puedes optar por componentes más avanzados y especializados.
  • El tipo de skate que practicas: Street skating requiere ruedas pequeñas y rígidas, mientras que el park skating necesita ruedas grandes y blandas. El cruising se beneficia de ruedas suaves y silenciosas.
  • Tu peso y talla: Un skateboard con partes demasiado pequeñas o ligeras puede ser difícil de controlar para un patinador pesado. Por otro lado, uno con componentes excesivamente grandes o pesados puede resultar incómodo para un niño pequeño.
  • El presupuesto disponible: Las piezas de skateboards varían mucho en precio dependiendo de su calidad y marca. Establece un presupuesto realista antes de empezar a comprar.

Beneficios de Partes de Skateboard de Calidad: Tu Skate te lo Agradecerá!

Invertir en partes de skateboard de alta calidad tiene numerosos beneficios que pueden marcar la diferencia entre una buena experiencia de skate y una mala:

  • Mayor seguridad: Piezas resistentes y duraderas reducen el riesgo de accidentes causados por roturas o fallos mecánicos.
  • Mejor rendimiento: Componentes bien diseñados te permiten realizar trucos con mayor facilidad y precisión, mejorando tu estilo y habilidades.
  • Mayor comodidad: Un skateboard equilibrado y bien ajustado se siente más cómodo al montarlo, lo que reduce la fatiga y el riesgo de lesiones.
  • Mayor durabilidad: Las partes de alta calidad suelen ser mucho más resistentes al desgaste, lo que significa que tendrás que reemplazarlas con menos frecuencia.





Compartir en rrss