Los deportes urbanos como el skate, BMX, patinaje agresivo y scooter son actividades llenas de emoción y desafío físico. Sin embargo, también implican un alto riesgo de caídas y lesiones en los codos, una zona vulnerable del cuerpo que requiere protección. Las coderas actúan como un escudo protector entre tu piel y el pavimento o cualquier otra superficie dura con la que puedas entrar en contacto al caer. Imagina esto: estás realizando un truco impresionante en tu skate o bicicleta BMX, pero algo sale mal y caes de manera inesperada sobre tu brazo derecho. Sin coderas, es muy probable que te abras el codo, lo que podría requerir puntos de sutura e incluso días de recuperación. Con las coderas adecuadas, la caída se amortigua y reduces significativamente el riesgo de lesiones graves.
Existen diferentes tipos de coderas diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada deporte urbano y usuario. A continuación, te presentamos los principales tipos disponibles en el mercado:
Las coderas suaves son ideales para deportes urbanos con caídas a baja velocidad o donde la abrasión es más común que el impacto directo. Generalmente están hechas de materiales como espuma EVA o gel, cubiertos por una capa resistente al desgaste, como cuero sintético o nylon balístico. Estas coderas ofrecen una protección cómoda y discreta, permitiéndote moverte con libertad sin comprometer tu estilo personal.
Las coderas semirrígidas ofrecen una mayor protección que las coderas suaves, ya que incorporan un exoesqueleto duro en el interior para absorber y dispersar la energía del impacto. Estas coderas suelen estar hechas de materiales como policarbonato o polipropileno, rodeados por una capa de espuma acolchada para brindar confort y absorción de golpes. Son especialmente recomendables para deportes urbanos con mayor riesgo de caídas a alta velocidad o donde se realizan trucos más complejos.
Las coderas rígidas son el máximo nivel de protección disponible en el mercado. Están construidas con un exoesqueleto duro, generalmente hecho de policarbonato o Kevlar, diseñado para resistir impactos directos y abrasión extrema. Estas coderas suelen ser utilizadas por profesionales o usuarios que practican deportes urbanos a niveles extremos. Son ideales para situaciones donde la seguridad es primordial, como en carreras BMX o competiciones de skate profesional.
Además del tipo de codera, existen otras características importantes que debes tener en cuenta antes de realizar tu compra:
El ajuste es crucial para garantizar la eficacia de las coderas. Asegúrate de elegir un modelo que se adapte perfectamente a tus brazos sin resultar demasiado apretado o holgado. Una codera mal ajustada puede moverse durante el movimiento, comprometiendo su protección y causando molestias innecesarias. Busca coderas con correas ajustables en los bíceps y antebrazos para personalizar el ajuste según tus necesidades.
La calidad de los materiales utilizados en la fabricación de las coderas influye directamente en su durabilidad y capacidad protectora. Busca coderas fabricadas con materiales resistentes al desgaste, como cuero sintético o nylon balístico, y exoesqueletos duros hechos de policarbonato o polipropileno. También es importante que las coderas tengan costuras reforzadas para evitar desgarros prematuros.
Los deportes urbanos suelen ser actividades intensivas que generan mucho calor en el cuerpo. Por eso, es fundamental elegir coderas con buena transpirabilidad y ventilación para mantener tus brazos frescos y secos durante la práctica deportiva. Busca modelos con perforaciones estratégicamente ubicadas o tejidos de malla transpirable.
Aunque la seguridad debe ser tu prioridad principal al comprar coderas, también puedes considerar el diseño y estilo del modelo que te guste más. Existen coderas disponibles en una amplia variedad de colores y diseños para satisfacer todos los gustos y preferencias estéticas.
El uso de coderas ofrece numerosos beneficios para los deportistas urbanos, tanto a nivel físico como psicológico: